España / Comunidad Autónoma de Aragón / Provincia de Huesca o Uesca o d'Osca / Chalamera

Chalamera

Regreso a Aragón       Regreso a principal

Lo más reciente

 

Fotos del año 2012 remasterizado en HD

Chalamera

Ermita Santa María de Chalamera


Chalamera

Panorámicas de Chalamera

Panorámicas de la ermita Santa Maria de Chalamera

Ermita Santa Maria de Chalamera

Lo más reciente

 

Bajada de la ermita de Chalamera

Ermita Santa María de Chalamera

Llegada a Chalamera

Salida de Chalamera

Subida a la ermita de Chalamera

Chalamera es un municipio de la comarca Bajo Cinca en la Provincia de Huesca, situado en la margen derecha del río Cinca y en la izquierda del río Alcanadre, unos cinco kilómetros antes de que confluyan ambos, dista de Huesca 80 km.
En 1098 el rey Pedro I de Aragón solicitó del papa Urbano II que incorporase "Calameran" al obispado de Roda (Ubieto Arteta, Colección diplomática de Pedro I, nº. 58, p. 293).
De realengo entre 1110 y 1146 por presentar tenentes (Ubieto Arteta, Los Tenentes, p. 136).
El 27 de noviembre de 1143 Ramón Berenguer IV, príncipe de Aragón y Conde de Barcelona, dio Chalamera a la orden del Hospital (Sinues, nº. 1266 y 1267) de la que fue hasta 1785 por lo menos.
En 1975 las protestas de los vecinos de toda la comarca del Bajo Cinca, con apoyo de organizaciones del resto de Aragón, paralizaron el proyecto de instalación de dos centrales nucleares en Chalamera.
Evolución demográfica
1900      1910      1930      1940      1950      1960      1970      1981      1986      1992      1999      2004      2007      2008      2009      2010                2011
422         457         364         319         317         274         237         189         182         165         164         153         143         138         135         128                122
[editar]MonumentosErmita de Santa María de Chalamera (s. XII)
[editar]Monumentos religiosos
Iglesia parroquial dedicada a San Martín
Ermita de Santa María de Chalamera
Es uno de los monumentos más importantes de la comarca del Bajo Cinca. Fue construida por los templarios de Monzón hacia finales del siglo XII. Antiguamente era un priorato que se encontraba en el Camino de Santiago, en el ramal que salía de Cataluña y se dirigía a Sigena.
Edificio románico en cruz latina rematada en ábsides semicirculares visibles sólo desde el interior. Se conserva una bonita portada de seis arquivoltas en derrame y capiteles historiados con escenas bíblicas. En el interior se encuentra un sarcófago visigótico decorado con palmas y piñas.
[editar]Cultura

Varios asentamientos íberos y romanos
[editar]Fiestas

Día 17 de enero en honor a San Antón
Día 25 de abril, en honor a San Marcos
se celebra una romería a la ermita
Día 16 de agosto en honor a San Roque
Día 11 de noviembre en honor a San Martín
se celebran las fiestas patronales
[editar]Personas célebres nacidas en esta localidad

Ramón J. Sender
País        España
• Com. autónoma           Aragón
• Provincia         Huesca
• Comarca          Bajo Cinca
• Partido judicial              Fraga1
Ubicación            41°39′56.0232″N 0°9′42.9228″ECoordenadas: 41°39′56.0232″N 0°9′42.9228″E (mapa)
• Altitud              1942 msnm
• Distancia          80 km a Huesca
Superficie           11,50 km²
Población            122 hab. (2011)
• Densidad         10,61 hab./km²
Gentilicio            Chalamerino, -na
Chalamerense
Código postal    22233

Wikipedia